¿Qué beneficios tienen las propiedades del Magnesio?

Contenido del artículo

¿Por qué es tan importante incluir las propiedades del magnesio en nuestro día a día? Este nutriente juega un papel esencial en nuestro cuerpo y es imprescindible para numerosas reacciones químicas corporales. Por lo tanto, vale la pena sumarlo en nuestra rutina diaria para fortalecer y proteger la salud física.

Además, regula nuestros niveles de energía y participa en casi todas las funciones metabólicas de las células. de Sigue leyendo este artículo, te contaremos los mejores beneficios de cada una de las propiedades de este mineral y los diferentes alimentos con magnesio. ¡No te lo pierdas!

Puntos relevantes

  • El magnesio es un mineral que ayuda a mantener el normal funcionamiento de nuestro organismo, permitiendo que nuestro corazón, cerebro y metabolismo corporal actúen de forma eficaz y ayuda a mantener los huesos fuertes.
  • Algunos estudios sugieren que el magnesio sería de gran ayuda para las personas que sufren enfermedades como la diabetes y la hipertensión.
  • Los beneficios del magnesio se encuentran principalmente en los alimentos de origen vegetal y origen animal. Aprovecha los beneficios de este mineral sin caer en exceso.

Los beneficios más importantes de las propiedades del Magnesio en la salud

El magnesio se hace presente participando en más de 300 reacciones químicas en nuestro cuerpo, desde la producción de nuestro ADN, hasta el funcionamiento de los huesos, músculos, metabolismo, corazón y nervios. Por lo que se considera que es un mineral esencial para incluirlo a diario a nuestra dieta. ¡Continúa leyendo y entérate de todos sus beneficios!

cocinando-beneficios-magnesio-pareja
Las propiedades del magnesio fomentan la producción de energía y te ayudan a sentirte con más vitalidad e intervienen en la relajación muscular.(Fuente: Heiber: 1979272/pixabay.com)

1. Fortalece la estructura de los huesos

Ciertamente, el magnesio ayuda a mantener los huesos fuertes y ejerce un papel importante en la formación ósea. El 65% de este nutriente se concentra en los huesos y el otro porcentaje se reparte en otros sistemas y órganos para cumplir un buen funcionamiento en el cuerpo. Es por ello, que este mineral tiene una enorme importancia en la función del esqueleto permitiendo así, los siguientes puntos clave:

Regula la absorción y asimilación del calcio: El magnesio, además de suprimir la acción de la parathormona (hormona que se encarga de aumentar la resorción ósea y estimular continuamente los osteoclastos, que degradan el hueso). También funciona como activador de enzima necesarias para la regeneración del esqueleto. Todo esto se traduce, que el magnesio está implicado en el transporte del calcio hacia los huesos.

Ayuda a prevenir la osteoporosis: Las personas que manifiestan esta enfermedad, poseen una disminución de la densidad ósea, haciendo que el individuo corra el riesgo de sufrir fracturas de huesos. Por lo tanto, muchos investigadores han llegado a la conclusión por medio de varios estudios que los bajos niveles de magnesio podrían estar implicados en la aparición de la osteoporosis, mientras que pacientes que se suplementaron con magnesio, tenían una mayor prevención o mejoría.

Sin embargo, recomendamos ponerse en contacto con un especialista en salud, antes de utilizarse como un tratamiento o no estar al tanto de la cantidad de magnesio que posea nuestro cuerpo y tengas exceso de dicho nutriente, puede dañar a los huesos.

“Para que tus huesos absorban calcio necesitas magnesio. Sin importar cuánto calcio tiene tu cuerpo, sin el magnesio no puede ser utilizado por tu esqueleto”.

Edgar Barrionuevo
Licenciado en Ciencias de la Actividad física y el Deporte. Máster en Genética y Genómica

2. Es un relajante muscular y ayuda a mantener su funcionamiento

Seguidamente, las propiedades del magnesio fomentan la producción de energía y te ayudan a sentirte con más vitalidad e intervienen en la relajación muscular. Siendo esto, la función más importante del cuerpo, que te permite moverte con mucha precisión y con una increíble facilidad.

Siguiendo con, las alteraciones de contracción muscular, que suelen notarse en los comunes calambres o hasta la aparición de lesiones. Es de suma importancia, tengas la cantidad adecuada de este mineral en el organismo para que puedas disfrutar de unos músculos relajados.

No obstante, no se ha demostrado en los estudios científicos que el aumento de magnesio podría verse involucrado con el alivio de los calambres musculares.

“El magnesio puede ayudar a que tus músculos se relajen, no solo los de tu esqueleto, sino también los de tu sistema digestivo”.

Dr. Eric Berg
Quiropráctico

3. Puede mejorar exitosamente la salud del corazón y los vasos sanguíneos

En primer lugar, el magnesio es un mineral que puede relajar los vasos sanguíneos, reduciendo así la presión. Al igual, que alivia las taquicardias o si se trata de reducir los problemas como la cardiomiopatía.

En segundo lugar, el corazón, las venas y arterias son parte importante de nuestro organismo y son beneficiados por cantidades adecuadas del magnesio. A continuación, te presentamos los siguientes beneficios de dicho mineral:

Prevención de la hipertensión: Muchos estudios han indicado que las bajas cantidades de magnesio en el organismo se han visto vinculado en la hipertensión.

Previsión de la arteriosclerosis: Al tener un nivel bajo de magnesio en la sangre, puede provocar dicha enfermedad en las arterias, dado que son más rígidas y se engrosan, disminuyendo la capacidad de transportar sangre de forma normal. Por lo que muchos investigadores sugieren que un consumo saludable de este mineral suele ser de mucha ayuda en la prevención de esta enfermedad.

Precaver de infartos: El magnesio podría reducir el riesgo de infartos de miocardio o ataques cardíacos. Por lo tanto, en múltiples estudios han vinculado la falta de niveles adecuados de este mineral en el cuerpo de dichas personas que han sufrido de estos ataques en el corazón. Claro está, los pacientes con problemas del corazón deben estar estrictamente bajo vigilancia médica, para utilizar algún suplemento de magnesio.

4. Previene y ayuda a las personas con diabetes tipo 2

De igual forma, el consumo del magnesio puede mejorar la sensibilidad a insulina entorno al 10% y reduce la glucosa sanguínea a un 30%. Ayudando a controlar los niveles de glucosa que se presentan en la sangre por medio de la regulación de la secreción de la insulina.

De esta forma, el magnesio es capaz de regular los niveles de glucosa e insulina en la sangre, permitiéndote gozar de una mejor salud.

cuerpo-saludable-rico-magnesio-glucometro
El magnesio es capaz de regular los niveles de glucosa e insulina en la sangre, permitiéndote gozar de una mejor salud.(Fuente: stanias: 3612851/pixabay.com)

5. El magnesio mejora el aspecto de la piel

Asimismo, este mineral suele ser necesario para disminuir la sequedad de la piel y mantener una barrera cutánea saludable. ¿Puedo combinarlo con el colágeno y el ácido hialurónico? ¡Por supuesto, que sí! Juntos pueden brindarte un excelente cuidado de belleza para tu aspecto del cutis.

De manera similar, al usar magnesio de forma externa en baños de sales de dicho mineral, puedes obtener múltiples beneficios, como lo son:

  • Hidratación de la piel.
  • Disminuye la inflamación en pieles secas.
  • Fortalece la barrera de la piel.

Gracias a todos sus beneficios, podrás disfrutar de una piel suave, tersa y hermosa.

6. Favorece el funcionamiento intestinal ¡Evita el estreñimiento!

Es importante saber, que la función o vinculo que tiene el magnesio con el estreñimiento, se basa en el tránsito intestinal. En consecuencia, al usar magnesio, favorece el paso de las heces a través de los intestinos y previene de los incomodos estreñimientos.

Asimismo, el magnesio cumple un papel importante en este punto, ayudara a tus intestinos a movilizar y promover la evacuación de la materia fecal de forma normal.

“La dieta moderna tiene pocos alimentos nutritivos como ensaladas, esto podría generar una carencia de magnesio en el organismo”.

Dr. Agustín Landivar
Médico general y naturópata

7. Podría estar implicado en la disminución de la ansiedad y la depresión.

Parece que, algunos estudios han demostrado que las personas con bajos niveles del magnesio, suelen presentar alteraciones en su estado emocional y desembocar en una depresión o ansiedad. Por lo tanto, este mineral es fundamental para las funciones de nuestro cerebro.

No obstante, de ninguna manera dichos trastornos no deben tratarse en casa y mucho menos tomarse a la ligera. Las personas que sufren de algún trastorno sufren y deben ser tratados por un psicólogo y siempre buscar un especialista de la salud.

8. Aumenta el rendimiento deportivo

Ciertamente, el magnesio contribuye directamente a la formación normal la estructura de los huesos y la función de los músculos, reduciendo el cansancio y la fatiga. Por lo tanto, es de lógico pensar, que puede ser un gran aliado para las rutinas de ejercicios.

Debes considerar, que los ejercicios extenuantes pueden generar la perdida de magnesio por la orina y el sudor. Es por ello, que debes tenerlo en cuenta y tomar las previsiones necesarias para mantener el mineral.

A su vez, algunos estudios han demostrado que los deportistas que utilizan suplementos con magnesio tienen un mejor rendimiento físico.

propiedades-magnesio-ayuda-evitar-fatiga
Los ejercicios extenuantes pueden generar la perdida de magnesio por la orina y el sudor. Es por ello, que debes tenerlo en cuenta y tomar las previsiones necesarias para mantener el mineral.(Fuente: Wellington: 2447527/pixabay.com)

9. Magnesio en suplementos vs magnesio en alimentos

Como hemos mencionado con anterioridad el magnesio tiene un importante papel en nuestros organismos y es vital tomarlo en cuenta, para mantener la salud o un cuerpo en óptimas condiciones.

Pero, nace una pregunta ¿El magnesio en suplementos puede beneficiar a tu cuerpo de una mejor forma, que el magnesio en alimentos?

En primer lugar, el magnesio que consumimos en alimentos viene acompañados de múltiples nutrientes que son esenciales para tu salud y te provee de excelentes beneficios que son necesarios para mantener una vida saludable.

Mientras que, el magnesio de suplementos normalmente son para personas que son susceptibles de padecer carencias de este mineral.

Claro está, si llevas una dieta saludable y balancea podrás suplir todos tus requerimientos de magnesio con una adecuada alimentación. ¿Cómo hago para llevar una excelente alimentación? Puedes darle clic al siguiente enlace, para ver recetas de alimentación sana aquí:

10. No dejes atrás los alimentos de origen animal y origen vegetal que son ricos en Magnesio

Como ya te habrás percatado, el magnesio es vital para mantener nuestra energía e incluso la transmisión de los impulsos nerviosos hasta los músculos, es garantizada por este mineral. ¿Qué alimentos contienen magnesio? ¿Podemos conseguirlos de fuentes de origen vegetal y de origen animal? Claro que sí, ¡Sigue leyendo!

Alimentos de origen vegetal: Este mineral mayormente se encuentra en varios tipos de vegetales, tales como:

  • Las verduras de hoja verde: Acelgas, espinacas, alcachofas.
  • Legumbres: Los granos enteros, frijoles, garbanzos, habas, lentejas, guisantes, germinados y las verduras.
  • Semillas y frutos secos: Semillas de girasol, almendras, nueces, avellanas, pistachos, ciruelas pasas y semillas de calabaza.
  • Cereales: Quinoa, avena, arroz, cebada, mijo, trigo y amaranto.
  • Frutas: Plátano, aguacate, kiwis, piñas, cerezas, papaya, sandia, dátiles.

Alimentos de origen animal: entre los alimentos de origen animal donde podrás obtener magnesio son los siguientes:

  • Moluscos: Caracoles, ostras, almeja, buccino.
  • Mariscos: Langostinos, cigalas, camarón, langosta, pulpo, gambas.
  • Pescado: Salmón, atún, caballa, carbonero, tiburón, anchoas, sardinas, calamar, bacalao, salmonete, anguila, halibut.
  • Carne roja: Ternera, pollo, cordero, pavo, cerdo, jamón, entre otros.
  • Productos lácteos: Queso, yogur y leche.

Cada uno de estos alimentos, son ricos y necesarios para conseguir el magnesio.

Conclusión

Finalmente, el magnesio es uno de los minerales más esenciales o importantes del cuerpo humano. Encargado de regular y apoyar las funciones de los órganos y sistemas. ¡No lo dudes más! Debes incluirlos a tu dieta, para disfrutar de todos sus beneficios con un consumo adecuado del mismo.

¿Deseas aumentar los niveles de magnesio? Entonces, es mejor empezar con una dieta saludable y balanceada, para obtener el máximo provecho de este mineral y a su vez, los efectos positivos de los diferentes nutrientes.

¿Qué opinas de nuestro artículo sobre los beneficios que tienen las propiedades del magnesio? ¿Aclaraste dudas? Si te ha resultado útil, por favor, deja un comentario y comparte con tus amigos en tus redes sociales. ¡Esperamos que vuelvas pronto!

1 comentario en «¿Qué beneficios tienen las propiedades del Magnesio?»

Deja un comentario

¿Ya me sigues en
mis redes sociales?

Artículos más populares

Recibe las últimas novedades
Suscríbete a mi newsletter
Categorías