Dieta Paleo

Dieta Paleo

Contenido del artículo

¿Qué es la Dieta Paleo?

La Dieta Paleo, es un tipo de alimentación que busca imitar la dieta que se llevaba en el paleolítico, período que data desde hace 2.5 millones de años atrás, hasta hace 10.000 años cuando empieza la agricultura.

En esa época, lógicamente no existían supermercados con productos procesados, mucho menos ultraprocesados, sólo se comía lo que se podía cazar y recolectar.

¿Cuál es la diferencia de la Dieta Paleo a la dieta actual?

Si usas tu imaginación, y te trasladas a esa época, piensa en alimentos provenientes de la naturaleza, esos eran la base de la alimentación, por no decir, lo único que se comía.

Seguramente a tu mente le llegan imágenes de animales, vegetales, frutas, semillas y nueces, si es así, pues estás en lo correcto!

A continuación te quiero dar más detalles para que puedas ir al supermercado y centrar tu compra en los alimentos permitidos, porque supongo que si estás leyendo este artículo querrás probar y disfrutar de los beneficios de la dieta paleo.

Alimentos permitidos en la Dieta Paleo

Alimentos permitidos en la dieta paleo
Alimentos permitidos en la Dieta Paleo

Dentro de los alimentos permitidos, existen muchas opciones de proteínas, carbohidratos y grasas saludables, que podrás combinar y crear platos para tus desayunos, almuerzos y cenas.

Proteínas:

  • Carnes: ternera, vaca, buey, cerdo, cordero, cabra, jabalí, venado, pollo, pavo, pato, codorniz, conejo, además de otras carnes exóticas siempre y cuando provengan de animales sanos, criados en libertad.
  • Órganos y vísceras de animales saludables y de pastura.
  • Pescados y mariscos: anchoas, pez mantequilla, almeja, cangrejo, rodaballo, abadejo, merluza, caballas, ostra, salmón, sardinas, vieras, sábalo, camarón, langostinos, lenguado, calamar, sepia, lubina, bacalao, langosta, pargo, atún, bonito, trucha, mejillones, navajas, entre otros, recuerda decantarte por los más pequeños, porque mientras más grande el pez, mayor acumulación de mercurio.

Carbohidratos:

  • Verduras de todo tipo: mientras más colores tengas en tu mesa mejor: espinacas, acelgas, brócoli, repollo, coliflor, col rizada, berro, hojas de mostaza, pack choi, lechugas varias, calabaza, calabacín, pepino, berenjenas, tomates, pimientos o pimentones, ajíes, espárragos, cebolla, ajo, etc.
  • Vegetales del mar: algas marinas como kombu, nori y wakame.
  • Frutas: fresas, moras, frambuesas, kiwi, naranjas, mandarinas, pomelo, limón, lima, manzana, peras, durazno, ciruelas, plátanos, piña, papaya, sandía, guayaba, guanábana, granadas, etc.
  • Tubérculos: batata, boniato, camote, patata, zanahorias, chirivía, nabos, colinabos, mandioca, yuca, ocumo, ñame, apio, etc.
  • Azúcares: miel y azúcar de coco en muy pequeñas cantidades.
  • Harinas: todas las de semillas como la de lino, o de frutos secos como la del almendras, de frutas como la de coco, o de tubérculos como la de batata o yuca.

Grasas saludables:

  • Nueces y semillas: almendras, anacardos, merey, nuez de marañón, avellanas, nuez, nuez de Brasil, de Macadamia, pacanas, piñones, semillas de calabaza, de cáñamo, de chía, de girasol, de lino o linaza, etc.
  • Grasas: aceite de oliva virgen extra, aceite de coco virgen extra, aguacate, aceite de aguacate, de lino.

Otros:

  • Especias, condimentos: canela, clavo, hierbabuena o menta, curry, cúrcuma, jengibre, comino, cilantro, cardamomo, laurel, pimientas, pimentón dulce o paprika, nuez moscada, perejil, romero, ajo, tomillo, orégano, albahaca, etc.
  • Alimentos fermentados: chucrut, kimchi, kombucha, kéfir de agua o de coco, pepinillos, etc.
  • Leches: vegetales como almendras, avellanas, nuez, coco.

Alimentos a evitar en la Dieta Paleo

Alimentos no permitidos en la dieta paleo
Alimentos no permitidos en la Dieta Paleo

Esta lista enmarca los alimentos que se consideran inflamatorios y no aptos dentro de la dieta paleo:

  • Cereales y alimentos que los contengan: harinas (da igual si es integral), leches (de avena, arroz), pastas (trigo, arroz, quinoa, maíz), granos enteros o no de  arroz, avena, trigo, cebada, centeno, kamut, espelta, sorgo, amaranto, quinoa, maíz, etc.
  • Legumbres y alimentos que los contengan: lentejas, garbanzos, alubias o frijoles, caraotas, maní, cacahuete, soja, guisantes, igualmente que los cereales, ni harinas ni pastas que los contengan, tofu, leche de soja, etc.
  • Lácteos y/o derivados: leche de vaca, cabra, oveja, quesos, yogures, mantequilla, crema de leche, leche condensada, leche evaporada, cuajo, etc.
  • Azúcares o alimentos que los contengan: bollería, tartas, galletas, pasteles, jugos, refrescos, etc. Si quieres un postre debes realizarlo con alimentos permitidos.
  • Alcohol: ninguna bebida con alcohol, ni siquiera una cerveza sin gluten 00, igualmente está hecha de cereales.
  • Alimentos ultraprocesados: embutidos, salchichas, mortadela, jamón de pavo, pollo, york, pepperoni, salami, copa, lomo embuchado, carne enlatada etc.
  • Edulcorantes: todos!
  • Chocolate
  • Aceites vegetales: maíz, canola, etc.

¿Qué opinas de nuestro artículo sobre la dieta paleo? ¿Aclaraste dudas? Puedes revisar nuestro artículo sobre Dietas para bajar de peso. También mi vídeo en IgTv. Si te ha resultado útil, por favor, deja un comentario y comparte con tus amigos en tus redes sociales. ¡Esperamos que vuelvas pronto!

Deja un comentario

¿Ya me sigues en
mis redes sociales?

Artículos más populares

Recibe las últimas novedades
Suscríbete a mi newsletter
Categorías